Destacan que, frente a el crecimiento de casos en las últimas semanas, la ocupación hospitalaria es únicamente del 9%. Tras una totalmente nueva valoración del comportamiento de la enfermedad pandémica de Coronavirus por la mesa de salud gubernamental del Estado de Jalisco que se juntó esta mañana para evaluar estadísticas de casos activos y hospitalizaciones, miembros definieron que, de instante, el incremento de infecciones en la Entidad no significa un peligro y no pide medidas extras, puesto que frente a el incremento de casos en las últimas semanas la ocupación hospitalaria es únicamente del 9%. Actualmente, hay 6 mil 600 casos del virus, y únicamente el 1% está en terapia intensa.

Las medidas del uso forzoso del cubrebocas únicamente en transporte público, centrales camioneras, aeropuertos y nosocomios seguirán vigentes, en lo que en espacios a abiertos y en sitios concurridos ya es elección de cada individuo utilizar o no la mascarilla.

Además, el gobernador especificó que en la actualidad se destaca la existencia de una totalmente nueva subvariante de ómicron, que aunque es más contagiosa, muestra menor letalidad. En el instante más álgido de la enfermedad pandémica, la letalidad significaba el 5.3%, hoy es el 0.1%. En ocupación de camas, hay 107 pacientes con covid-19 hospitalizados.

“En impacto, los casos activos en Jalisco tuvieron un aumento fundamental en las últimas semanas. Pasamos de traer 3 mil casos en la última semana de junio a traer 6 mil 600, 4 semanas luego, en esta semana que se acaban de evaluar, y la iniciativa de que han crecido mucho los casos activos además pareciera que permanecen generando un problema más grande ,y la verdad es distinta”, comentó.

“Entender que el número de casos activos no refleja el incremento en el número de hospitalizaciones, y es un asunto fundamental, ya que traemos 6 mil 600 casos activos sin embargo poseemos en todo Jalisco 107 pacientes hospitalizados. Solamente está ocupado hoy el 9 por ciento de las camas accesibles y tendríamos desde luego la probabilidad de crecer si fuera primordial, sin embargo lo más relevante de este dato es que de aquellos 107 pacientes únicamente el uno por ciento está en terapia intensiva”, agregó.

El 78% de los individuos que han perdido la vida, conforme el último registro, no estaban vacunadas. Jalisco, a pesar del crecimiento de infecciones, se localiza en el penúltimo sitio en la tasa de casos activos de todo México, estando únicamente Chiapas por abajo. La tasa nacional es de 171 casos, la tasa de Jalisco es de 52 casos.

Con la llegada de novedosas versiones como la ómicron BA.5 Jaime Andrade Villanueva, director de Nosocomios Civiles de Guadalajara, informó sobre la conducta y vida de los virus, los cuales mutan para perpetuarse, y según con los datos de vigilancia molecular esta nueva variante Centaurus infecta a 18 personas por cada caso positivo, y frente a esta inquietud de novedosas cepas los profesionales mundiales dicen que son menos peligrosas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *